estudiante de estetica
JUDY ANDREA LEON MURCIA
C.C. 53 003 563
BOGOTA D.C. 25 DE AGOSTO DE 2008
POR QUE ES IMPORTANTE LA LITERATURA?
Para comenzar que es la literatura a que nos referimos con esta expresión, a que nos lleva o nos sumerge, tal vez: leer, ver o escribir, todo un conjunto que se relaciona como una turbulencia que envuelve al ser humano con muchas preguntas de quien es, el por que existe y que es su alrededor para el o el para su alrededor?; desde que se es niño se nos invita a pensar como es mi evolución en este espacio, que motivo mi primer palabra, quien tomo el mando de mi vida acaso un profesor que me exigía copiar el abecedario una y otra vez para aprendérmelo saliendo de allí unas palabras hasta una oración que expresara lo que el quería, en donde estaba yo, mi pensamiento acaso lo entendía, solo existía una pregunta porque, tal vez el profesor lo hacia era su trabajo, pero contaba acaso lo que yo pensaba, mi interior quería decir algo, ¡no quiero escribir! ¡No me gusta eso!, ahora mis padres donde están que se aprende de ellos, será, importante estudiar o no! Ser como ellos pero quienes eran, un ama de casa, una trabajadora incansable, una estudiante de la vida que lucha por sus metas sin importar como lograrlas, un padre borracho, que la palabra mas cariñosa es un grito! Acaso es leer ver como actúa para seguir o parecerse a alguien que gran desafío o pregunta de quien quiero ser.
La vida muchas veces se convierte en un circulo de palabras, de movimientos, maneras de pensar, de comportamientos y de expresarse, que tal vez siendo adultos todavía no entendemos y todavía nos comportamos como niños y niñas que siguen sus caprichos y pasan volando sin comprender la vida misma, así será el lenguaje un comportamiento, un momento perfecto de decir las lo que pensamos o tal vez como actuamos; leer ,ver o escribir es acaso solo maneras de aprender no será la mayor felicidad de vivir, pero con solo una gran dificultad no se ha entendido, que la vida misma es leída, escrita y vista por otros; nosotros compartimos con los textos? Sera importante motivar a otros para esto o hacemos teniendo en cuenta que leemos todo nuestro entorno, logramos entender un poema, una frase nos causa una gran impresión llegando a lo mas profundo de nuestro corazón, mente y alma, vivimos leyendo o nos sumergimos en la lectura, aquí notándose y evidenciando el desafío mas grande aprender a ser críticos, mirar los pequeños detalles comprendiendo aquella lectura que puede describir tu propia vida demostrar la grandeza del conocimiento para así poder lograr sentir emociones tan importantes que todo tu cuerpo siente y vive cada momento.
PLANTEAR UNA EXPERIENCIA LITERARIA es pensar como llega a cada uno de nosotros, desde nuestra primera carta para nuestra mama, primer dibujo, lo mas relevante para un joven su primera carta de amor que es inspirada por un sentimiento entonces de piensa, se desea y realiza una gran expresión para poder ser interesante o impactar a los demás que mas queremos, como fue mi evolución como una persona lectora podría describir muchas pero una de las mas significativas vivir en cuentos de hadas, es decir cuentos con dibujos únicamente de Rafael Pombo que hacían soñar, tenían unas pocas palabras que traducían y explicaban la maravillosa travesía que me producía un dibujo; vendrá al caso decir que nosotros los profesores nos sintiéramos como niños en sentir, jugar y sobretodo disfrutar la literatura desde sus diferentes ámbitos; se escucha de muchos estudios hechos para tratar de entender con ejemplos claros como psicología en el conocimiento del alma, la mente y los comportamientos; la Sociología como soy en mi alrededor, como soy social y que significa ser en comunidad; tales son tantas las preocupaciones que existen para entendernos en las diferentes dimensiones que pueden conformar la integralidad del ser humano.
QUE PODEMOS HACER LOS MAESTROS? Esta es una problemática que nos pone a pensar sobre nuestro que hacer pedagógico, mirando que estamos haciendo hoy preguntándonos ¿Qué estamos haciendo para motivar la enseñanza de la lectura? O simplemente que el aprendizaje sea una diversión un camino de descubrir e impactarnos sobre nuestro entorno? una pequeña aproximación a esto podría ser mas que formadores, tener en cuenta lo que le gusta a los demás y generar unas preguntas de si lo que realmente es importante es impartir una clase o compartir variedad de experiencias.
El camino esta por delante como un sueño por formar, así deberíamos ver a los estudiantes o nosotros mismos sentirnos inmersos en lo que llamamos la educación palabra difícil de describir pero lo mas importante es diseñar con los estudiantes parte de su proceso de lectura recopilando lo que se escribió con pasión y que matamos con la obligación o un requerimiento de memorizar los personajes, momentos y las ideas principales en lo que muchas veces se esta centrando “leer”.
TEXTOS PUBLICADOS
¿SON NUESTROS CUERPOS REPRIMIDOS DE UNA EPOCA?

FORMA DESEADA, DESEAMOS Y SOMOS CUERPOS DESEANTES?

domingo, 24 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario